Publicaciones en revistas


Agudelo, O. L. y Salinas, J. (2022). Editorial del número especial: Educación flexible en la era del conocimiento abierto. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, (79), 1-9.https://doi.org/10.21556/edutec.2022.79.2519

Berbel-Gómez, N., Pérez-Garcias, A. y  Darder-Mesquida, A.(2022). El co-diseño didáctico entre escuela y universidad: avanzando hacia una educación transformadora. Contextos Educativos. Revista De Educación, (30), 7–22. https://doi.org/10.18172/con.5345

Marín, V.I. y Salinas, J.  (2022). Balance between guidance and self-regulated learning: teaching and learning strategies in online, hybrid and blended learning in higher education. Journal of Interactive Media in Education, 1(3), 1-4.https://doi.org/10.5334/jime.770

Salinas, J. (2022). Agencia del estudiante, competencia emprendedora y flexibilización de las experiencias de aprendizaje . RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (12), 64–75. https://doi.org/10.6018/riite.524341

Salinas, J., de-Benito, B., Moreno, J. y  Lizana, A. (2022): Nuevos diseños y formas organizativas flexibles en educación superior: construcción de itinerarios personales de aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 63 65-91. https://doi.org/10.12795/pixelbit.91739

Pérez-Garcias, A., Tur-Ferrer, G., Villatoro-Moral, S. y  Darder-Mesquida, A.(2022). Flexible Learning Itineraries in Digital Environments for Personalised Learning in Teacher Training. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), 173-193. https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32326

Santana-Martel, J.D. y Pérez-Garcías, A. (2022). Students’ Agency and Self-Regulated Skills through the Lenses of Assessment Co-creation in Post-COVID-19 Online and Blended Settings: A Multi-Case Study. Journal of Interactive Media in Education 2022(1), (p.8).http://doi.org/10.5334/jime.746

Tur, G., Castañeda, L., Torres-Kompen, R. y Carpenter, J.P. (2022) A literature review on self-regulated learning and personal learning environments: features of a close relationship.Interactive Learning Environments. https://doi.org/10.1080/10494820.2022.2121726

Urbina, S.,Tur, G. y Fernández, I. (2022). Active ageing with digital technology: seniors’ usages and attitudes. Interaction Design and Architecture(s) Journal – IxD&A, 54, pp. 54 – 84. https://doi.org/10.55612/s-5002-054-003

Villatoro , S. y de-Benito, B. (2022). Self-Regulation of Learning and the Co-Design of Personalized Learning Pathways in Higher Education: A Theoretical Model Approach. Journal of Interactive Media in Education, 2022(1), 6. https://doi.org/10.5334/jime.749

Villatoro , S. y de-Benito, B. (2022). La inclusión del uso de itinerarios de aprendizaje en Educación Superior. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (79), 95-113. https://doi.org/10.21556/edutec.2022.79.2365

Zhang, P. y Tur, G. (2022). Educational e-Portfolio Overview: Aspiring for the Future by Building on the Past. IAFOR Journal of Education, 10(3), 37-54. https://doi.org/10.22492/ije.10.3.03

Capítulos de libro y publicaciones derivadas de congresos


Ayala, J, de- Benito, B, Darder, A. y Agudelo, O. (2022). Codiseño de interarios flexibles de aprendizaje. Una  experiencia de investigadores en formación. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.) EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp. 19-21). IRIE (Institut d’Inovació i Recerca Educativa). https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/ 

de-Benito Crosseti, B., Lizana, A., Moreno, J. y Salinas, J. (2022). Codiseño de itinerarios flexibles de aprendizaje para la enseñanza semipresencial y a distancia. En Olmos, S.; Rodríguez-Conde, M.J.; Bartolomé, A.; Salinas, J.; Frutos, F.J.; García- Peñalvo, F. (Eds): La influencia de la tecnología en la investigación educativa pospandemia. Octaedro, 73-86.

Lizana Carrió, A., Lirola Gutiérrez, F., Moreno García, J. y Salinas Ibáñez, J.M. (2022). Diseño y organización de itinerarios personalizados de aprendizaje en los estudios de educación. En E. E. Aveleyra, M. Proyetti Martino, F. Bonelli Otero, D. Mazzoni, G. Musso, J. Perri, y R. A. Veiga (Eds.). Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma: XXIV Congreso Internacional EDUTEC (pp. 946-950).Eudeba.

Marín, V.I., Haba-Ortuño, I. y Tur, G. y Villar-Onrubia, D. (2022). Conceptualizando la alfabetización en datos: el marco DALI. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.) EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp. 44-46). IRIE (Institut d’Inovació i Recerca Educativa).https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Pérez Garcias, A., Darder Mesquida, A., Tur Ferrer, G. y Villatoro Moral, S. (2020). Una experiencia educativa basada en itinerarios flexibles en educación superior: evaluación de la satisfacción de los estudiantes. En E. Colomo Magaña, E. Sánchez Rivas, J. Ruiz Palmero & J. Sánchez Rodríguez (Eds.), La tecnología como eje del cambio metodológico (pp. 1432-1435). España: Editorial Octaedro. 

Pinto-Santos, A. y Agudelo, O. ( 2022) Codiseño de itinerarios flexibles de aprendizaje para el desarrollo de competencias investigativas en docentes. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.)EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp.15-18). IRIE .https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Santana-Martel, J. S. y Pérez-Garcías, A. (2022). Co-creating rubrics: Students’ perspective on their process and the product designed in technology-enhanced learning environments. In J. M. Esteve Faubel, A. Fernández Sogorb, R. Martínez Roig, & J. F. Álvarez Herrero (Eds.), Transformando la educación a través del conocimiento (pp. 1152-1165). Octaedro.

Santana-Martel, J.S. y Pérez-Garcias, A. (2022). Hacia un Modelo de Codiseño. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur & S. Urbina (Eds.) EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp. 144-142). IRIE .https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Santana-Martel, J.S. y Pérez-Garcias, A. (2022). La mirada del estudiantado sobre el proceso de cocreación de la evaluación: un estudio multicaso. En R. Roig-Vila & J. Vicent ( Eds.) I International Congress: Education and Knowledge (pp. 300-301) Octaedro. https://octaedro.com/libro/actas-1st-international-congress-education-and-knowledge/

Sanchez, L. y de-Benito, C.(2022). Itinerarios Flexibles de aprendizaje. STEM una estrategia innovadora.En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.) EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp.77-81). IRIE .https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Salinas, J., de-Benito, B. y Darder, A. (2022). Learning Design Based on Personal Paths and Learning Sequences for Activation, Development, and Closure in Teaching. In J. Gómez Ramos & I. Gómez-Barreto (Eds.), Design and Measurement Strategies for Meaningful Learning (pp. 40-57). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-7998-9128-4.ch003

Salinas, J., Munar, J. y de-Benito, B. (2022). Cuatro   modelos   didácticos   para   la   formación   en   entornos   virtuales  centrados en el alumno. UTE TEaching & TEchnology, 1, 70-87

Salinas, J, de-Benito, B, Urbina, S., Pérez, A., Darder, A., Tur, G. Negre y F. y Munar, J. (2022). Flexibilización del aprendizaje en entornos digitales en los centros de primaria y secundaria de las Islas Baleares. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.) EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. IRIE. https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Tur, G., Perez-Garcías, A., Darder, A. y Villatoro, S. (2022). Itinerarios personalizados de aprendizaje en Educación Superior; valoración del alumnado. En Olmos, S.; Rodríguez-Conde, M.J.; Bartolomé, A., Salinas, J.; Frutos, F.J.; García- Peñalvo, F. (Eds): La influencia de la tecnología en la investigación educativa pospandemia. Octaedro, 153-168.

Urbina, S., Gallardo, A. y Alfaro, A. (2022). Una experiencia de codiseño de itinerarios de aprendizaje en educación superior. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.)EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje. (pp. 29-31). IRIE https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Villatoro, S., Pérez-Garcias, A., Tur, G., y Darder, A.  (2022). Procedimiento para el codiseño en Educación Superior. En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.)EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp.339-341). IRIE. .https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Villatoro, S., Moreno, J., Escandell, L., y Negre, F. (2022). Aprendizaje Servicio y Objetivos de Desarrollo Sostenible: una experiencia solidaria con INEDITNET.  En O. Agudelo, B.de-Benito, A. Darder, J. Moreno, J. Munar, F. Negre, A. Perez, J. Salinas, G. Tur y S. Urbina (Eds.)EDUTEC 2022. Educación transformadora en un mundo digital: conectando paisajes de aprendizaje.(pp.555-558). IRIE. https://edutec2022.uib.es/libro-de-actas/

Otras publicaciones


Villatoro, S., De-Benito B., Pérez, A.,  Darder, A., Negre, F. y Tur, G. ( 2022) . Modelo de codiseño de itinerarios de aprendizaje en entornos enriquecidos por la tecnología en educación superior para la autorregulación del aprendizaje (póster). Estableciendo el puente entre la investigación y la práctica educativa. 11 y 12 de marzo de 2022. Edificio Guillem Cifre de Colonya (UIB). https://irie.uib.cat/es/noticies-destacades/1209-iv-jornades-derecerca-i-innovacio-educativa.html

Tesis doctorales relacionadas con el proyecto


Estrada Villa, Erika Juliana (2022). Directores: Marín Juarros, Victoria y Salinas Ibáñez, Jesús María: «La investigación formativa basada en el aprendizaje móvil: diseño y validación de una estrategia para entornos de maestría virtuales». Universitat de les Illes Balears (UIB). Tesis doctoral.

Hernandez Orellana, Marisol (2022) Directora: Adolfina Pérez.»La identidad digital desplegada y manifiesta de los estudiantes de educación superior en Chile.». Universitat de les Illes Balears (UIB).

Moreno García, Juan (2022). Director: Jesús Salinas. «Diseño y desarrollo de un entorno virtual de apoyo a la investigación entre pares. La comunidad virtual de investigadores en formación MTE/DITE». Universitat de les Illes Balears (UIB).

Rodríguez Cabral, Jovanny María (2022).  Director: Salinas Ibáñez, Jesús. «Estrategias de evaluación por competencias utilizadas por los docentes en entornos virtuales de aprendizaje en la Universidad Abierta para Adultos». Universitat de les Illes Balears (UIB). Tesis doctoral.

Villatoro Moral, Sofía. (2022). Directora: Barbara de Benito Crosetti. «Diseño de un modelo de codiseño de itinerarios de aprendizaje en entornos enriquecidos por tecnología en educación superior para la autorregulación del aprendizaje». Universitat de les Illes Balears (UIB).

Zabala Vargas, Sergio Andrés (2022). Directora: Barbara de Benito Crosetti. Estrategia de Enseñanza con metodología de Aprendizaje Basado en Juego, para el Mejoramiento del Desempeño Académico y la Motivación de Estudiantes en Cursos de Matemáticas de primer año de Ingeniería. Universitat de les Illes Balears (UIB).

Otras publicaciones derivadas de colaboraciones


Agudelo Velásquez, O. L., Marichal Guevara, O. C., Barrientos Piñeiro, C. y  Ruiz Luis, M. (2023). Reconociendo contextos: escenarios de aprendizaje apoyados en tecnología. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (26), 1105. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2023.i26.1105

Agudelo, A. y Ruiz, M., Gatica, M.T. (2022). Prácticas y estrategias docentes en contextos de educación a distancia en comunidades latinoamericanas. En Carrión J.J., Fernández, M.M., Crespo, S. & Ramos, M.(ed.), Prospectivas y perspectivas en el nuevo escenario formativo, Dykinson.

Castañeda, L., Graham A. y Nada D. (2022). «Entornos personales de aprendizaje como marco de la educación flexible: explorando consensos, enunciando preguntas y marcando desafíos». Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, n.º 79 : 80-94. doi:10.21556/edutec.2022.79.2347.

Castañeda, L., Tur, G., Torres-Kompen, R. y Attwell, G. (2022). The Influence of the Personal Learning Environment Concept in the Educational Research Field: A 2010-2020 Systematized Review. International Journal of Virtual and Personal Learning Environments (IJVPLE), 12(1), 1-16. http://doi.org/10.4018/IJVPLE.2022010102

Pinto Santos, A. R. y Pérez-Garcias, A. (2022). Gestión curricular y desarrollo de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. Revista de Educación a Distancia (RED), 22(69). https://doi.org/10.6018/red.493551

Pinto-Santos, A. R., Pérez-Garcias, A. y Darder-Mesquida, A.(2022). Formulación y validación del modelo tecnológico empoderado y pedagógico para promover la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. Formación universitaria, 15(1), 183-196. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000100183

Ramírez-Mera, U. y Tur, G. (2023). Habilidades metacognitivas y emociones en la construcción de los Entornos Personales de Aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED), 23(71). http://dx.doi.org/10.6018/red.526831

Ramírez-Mera, U., Tur, G. y Marin, V. (2022). Personal Learning Environments in Online and Face-to-Face Contexts in Mexican Higher Education. Open Education Studies, 4(1), 148-160. https://doi.org/10.1515/edu-2022-0009

Salinas, J., Munar, J. y de-Benito, B. (2022). Cuatro   modelos   didácticos   para   la   formación   en   entornos   virtuales  centrados en el alumno. UTE TEaching & TEchnology, 1, 70-87